¿Sabes cómo se identifica la manipulación de una cerradura? En caso de detectar una, ¿qué se debe hacer al respecto? Son dos preguntas más que interesantes y que, por supuesto, vamos a analizar en este nuevo artículo de Cerrajería Placer, tu cerrajería de confianza en Vigo. Y es que tenemos la intención de ayudarte a identificar las señales que podrían alertarte de una manipulación y a saber cómo actuar si eso ocurre.
Hay que buscar marcas extrañas
Lo primero que puedes notar son marcas extrañas en la cerradura o en el marco de la puerta. Arañazos, abolladuras o zonas donde la pintura esté saltada pueden ser resultado del uso de ganzúas, destornilladores u otras herramientas. También es frecuente notar que el bombín flojea o que la llave no entre como antes. Si escuchas ruidos raros al girarla o se atasca, es posible que haya habido algún intento de forzar el mecanismo.
No te confíes: los ladrones no siempre dejan rastro
A veces utilizan pequeños trucos para saber si una casa está vacía. ¿Has visto un trocito de plástico entre el marco y la puerta? ¿O una bolita de papel en la ranura de la cerradura? Pues son marcadores. Si no se mueven en días, los intrusos entienden que nadie ha abierto la puerta y que probablemente la vivienda esté desocupada. También hay quienes desconectan el timbre para comprobar si alguien reacciona desde dentro.
En el caso de detectar que una cerradura ha sido forzada, lo más importante es que no entres al domicilio. No toques nada y llama directamente a la Policía Nacional (091) o a la Guardia Civil (062). Y es que podría haber pruebas valiosas para una posible investigación. Tu instinto te dirá que lo primero es pedirle a nuestros cerrajeros de Vigo que cambien la cerradura, pero si lo hacemos antes de que ellos inspeccionen el lugar podría complicar la denuncia o impedir que se recopilen huellas útiles.
Una vez que las autoridades te den luz verde, contacta con nosotros para revisar el estado de la cerradura y recomendarte soluciones seguras. En Cerrajería Placer te ayudamos a reforzar tu puerta con cerraduras certificadas, protección anti-bumping y escudos que bloquean ataques externos.
Protege te casa frente a los intentos de intrusión
Como medida básica frente a los amigos de lo ajeno, recuerda cerrar siempre con llave, incluso si sales por poco tiempo. No accionar todas las vueltas deja tu puerta expuesta a métodos como el “resbalón”. Y si tu cerradura ya tiene muchos años, plantéate dar un salto en seguridad.
Para estos casos, si contactas con nuestros cerrajeros de Vigo podremos revisar tu instalación actual y proponerte mejoras reales. ¡Una tarea para la que solo tienes que llamarnos!